߲ӰԺ

Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de pulmón

¿Se puede descubrir el cáncer de pulmón en sus comienzos?

La detección es el uso de pruebas o exámenes para encontrar una enfermedad en personas que no tienen síntomas.

Opciones de pruebas de detección del cáncer de pulmón

Las radiografías normales del tórax (pecho) se han estudiado como prueba de detección para quienes tienen un mayor riesgo de cáncer de pulmón, pero no se ha demostrado que beneficien en la mayoría de los casos a vivir más tiempo y, por lo tanto, no se recomiendan para la detección del cáncer de pulmón.

Actualmente, se utiliza una prueba conocida como tomografía computarizada de baja dosis (LDCT, por sus siglas en inglés) para evaluar a las personas con mayor riesgo de cáncer de pulmón (principalmente porque fuman o solían fumar). Con la LDCT se pueden encontrar zonas anómalas o inusuales en los pulmones que pueden ser cáncer. Las investigaciones han demostrado que, a diferencia de las radiografías del tórax, hacer tomografías de dosis bajas (LDCT) todos los años en personas con un riesgo alto de tener cáncer de pulmón puede salvar vidas. Para estas personas, las LDCT anuales que se realizan antes de presentar síntomas disminuyen el riesgo de morir por cáncer de pulmón.

Razones para hacer pruebas de detección en personas con alto riesgo de cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es el segundo cáncer más común en los Estados Unidos, y la causa principal de muerte por cáncer.

Si el cáncer de pulmón se descubre en una etapa más temprana (cuando es pequeño y antes de que se propague), es más probable que se pueda tratar con éxito. Las pruebas de detección del cáncer de pulmón se recomiendan a determinadas personas que fuman o solían fumar, pero que no presentan signo o síntoma alguno.

Por lo general, los síntomas del cáncer de pulmón no aparecen sino hasta que la enfermedad ya se encuentra en una etapa avanzada. Incluso cuando el cáncer de pulmón causa síntomas, muchas personas pueden confundirlos con otros problemas, como una infección o efectos a largo plazo causados por fumar. Esto puede retrasar el diagnóstico. Si tiene síntomas que podrían deberse a cáncer de pulmón, vea a su médico de inmediato. (Las personas que ya tienen síntomas que pudieran darse por el cáncer de pulmón quizá deban hacerse pruebas, por ejemplo, tomografías computarizadas [CT], para encontrar la causa, que en algunos casos puede ser cáncer. Sin embargo, esta clase de prueba se realiza para diagnosticar, y no es lo mismo que la prueba de detección).

Guías de la American Cancer Society sobre las pruebas de detección del cáncer de pulmón

En la American Cancer Society recomendamos pruebas anuales de detección con una tomografía computarizada de baja dosis (LDCT) para personas entre los 50 y 80 años que cumplen con estos requisitos:

  • Fuman o solían fumar

y

  • Sus antecedentes con el tabaquismo son de al menos de 1 paquete o cajetilla diaria durante 20 años (20 “paquetes-año”)

Esto equivale a haber fumado 1 paquete o cajetilla (o unos 20 cigarrillos) todos los días durante un año. Por ejemplo, una persona podría tener un historial de 20 paquetes-año si fuma 1 paquete al día durante 20 años, o si fuma 2 paquetes al día durante 10 años.

Antes de decidir hacerse una prueba de detección, las personas deben hablar con su proveedor de atención médica sobre el propósito de la prueba y cómo se realiza, así como sobre los beneficios, las limitaciones y los posibles daños que puede causar la prueba.

Las personas que todavía fuman deben recibir asesoramiento sobre cómo dejar de fumar, y se les deben ofrecer intervenciones y recursos para ayudarlas.

Las personas no deben hacerse pruebas de detección si tienen problemas de salud serios que probablemente limitarán su tiempo de vida, o si no pueden o no quieren recibir tratamiento en el caso de que se detecte cáncer de pulmón.

Beneficios y posibles riesgos de las pruebas de detección del cáncer de pulmón

El beneficio principal de las pruebas de detección es encontrar el cáncer temprano y, por lo tanto, reducir la probabilidad de morir de cáncer de pulmón.

Al igual que con cualquier tipo de prueba de detección, es importante tener en cuenta que no todas las personas se beneficiarán de esta prueba. Con la LDCT no se detectarán todos los tipos de cáncer de pulmón. No todo cáncer se detectará en una etapa temprana. Algunas de las personas a quienes se les detecta cáncer de pulmón en una prueba de detección morirán por ese cáncer.

Con las tomografías de dosis baja (LDCT) también se pueden encontrar cosas que resultan no ser cáncer, pero que todavía se deben evaluar con más pruebas para saber lo que son. Puede que necesite más tomografías computarizadas (CT) o, con menos frecuencia, pruebas que sean menos invasivas, tales como una biopsia de pulmón en la que se extrae un fragmento de tejido de pulmón con una aguja o durante cirugía. Estas pruebas pueden traer complicaciones graves, aunque esto rara vez sucede.

La LDCT también expone a las personas a una pequeña cantidad de radiación en cada prueba. Esta radiación es menor que la que se recibe con una tomografía típica, pero la dosis es mayor que la de una radiografía (rayos X) de pecho. Algunas de las personas que se hacen pruebas de detección pueden necesitar más tomografías computarizadas, lo que significaría más exposición a la radiación.

Otras cosas que debe considerar si está pensando en hacerse pruebas de detección

Si usted tiene más riesgo de padecer cáncer de pulmón, su médico puede explicarle este riesgo y cómo las pruebas de detección se podrían aplicar en su caso. También puede explicarle lo que pasa durante la detección, y los mejores sitios donde hacerse las pruebas de detección cada año. La prueba de detección del cáncer de pulmón está cubierta por Medicare y por muchos planes de seguro médico privados. Su equipo de atención de la salud puede ayudarle a averiguar si el seguro que tiene le ofrecerá cobertura.

Las pruebas de detección solo se deben realizar en centros que cuenten con el tipo adecuado de escáner para tomografías computarizadas (CT), y que tengan experiencia en hacer las pruebas de LDCT para detectar cáncer de pulmón. Además, el centro debe contar con un equipo de especialistas que pueda ofrecer a los pacientes la atención y el cuidado de seguimiento adecuados si los resultados de las pruebas de escáner son anómalas o inusuales. Puede que usted no viva cerca del centro adecuado, por lo que quizá deba viajar a cierta distancia para hacerse las pruebas de detección.

Si usted fuma, sería bueno recibir asesoría para dejarlo. Se le debe informar sobre su riesgo de cáncer de pulmón y recomendarle un programa para dejar de fumar. Las pruebas de detección no son buenas alternativas para dejar de fumar. Al dejar de fumar, las personas pueden reducir el riesgo de tener cáncer de pulmón y morir de ello. Para recibir ayuda para dejar de fumar, vea Cómo dejar de consumir tabaco o llame a la American Cancer Society al 1-800-227-2345.

Para obtener el mayor beneficio de las pruebas de detección, las personas deben tener bastante buena salud. Por ejemplo, deben estar lo suficientemente sanas como para hacerse una operación y recibir otros tratamientos si se detecta cáncer de pulmón. Es posible que las personas con problemas de salud importantes que pudieran impedirles operarse del pulmón no sean buenas candidatas para la detección del cáncer de pulmón. Lo mismo ocurre con las personas que podrían tener una esperanza de vida más corta porque ya padecen otras afecciones médicas serias. Es posible que estas personas no se beneficien lo suficiente de las pruebas de detección como para que valga la pena correr los riesgos.

Es importante hablar con el médico sobre todos los problemas de salud que uno pueda tener al decidir si le conviene hacerse pruebas de detección del cáncer de pulmón.

Cómo se hacen las pruebas de detección

La detección del cáncer de pulmón se realiza anualmente mediante una tomografía computarizada de baja dosis (LDCT, por sus siglas en inglés). Para esta prueba, el paciente se recuesta sobre una mesa plana y estrecha que se desliza hacia atrás y hacia adelante dentro del agujero en medio del escáner de tomografías (CT), que es una máquina grande en forma de rosquilla.

A medida que la mesa se mueve dentro de la abertura, un tubo de rayos X gira dentro del escáner, con el que se envían muchos haces de rayos X diminutos en ángulos precisos. Estos haces pasan rápidamente a través de su cuerpo y se detectan al otro lado del escáner. A continuación, una computadora convierte estos resultados en imágenes detalladas de los pulmones.

Un escáner de LDCT es indoloro y solo dura unos minutos, aunque la visita completa (incluido preparar al paciente y colocarlo en la mesa) puede llevar hasta media hora. No hace falta tragar nada ni recibir ningún tipo de inyección antes de este tipo de tomografía computarizada. La LDCT le expone a una pequeña cantidad de radiación, aunque es menor que la de una tomografía computarizada convencional.

Para obtener más información sobre las tomografías computarizadas y cómo es hacerse una, vea la sección sobre la tomografía computarizada (CT) para detectar cáncer.

Si se descubre algo anómalo durante las pruebas de detección

A veces en los estudios de detección se muestra algo inusual en los pulmones o las zonas cercanas. La mayoría de estos hallazgos anómalos no será cáncer, pero se deberán hacer más tomografías computarizadas (CT) u otros estudios para confirmarlo. Estas pruebas se describen en la sección sobre pruebas para detectar el cáncer de pulmón.

En ocasiones, las tomografías computarizadas de los pulmones también pueden mostrar problemas en otros órganos cercanos a los pulmones. Si se detectan estos problemas, su médico hablará con usted sobre ello.

American Cancer Society logo

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.

The American Cancer Society acknowledges the  for providing their expert collaboration and the LDCT images used in the development of our animated lung cancer screening content. 

AAFP. Clinical Preventive Service Recommendation: Lung Cancer. 2024. Accessed at https://www.aafp.org/family-physician/patient-care/clinical-recommendations/all-clinical-recommendations/lung-cancer.html on Jan 23, 2024.

Aberle DR, Adams AM, Berg CD, et al; National Lung Screening Trial Research Team. Reduced lung-cancer mortality with low-dose computed tomographic screening. N Engl J Med. 2011;365(5):395-409.

de Koning HJ, van der Aalst CM, de Jong PA, et al. Reduced lung-cancer mortality with volume CT screening in a randomized trial. N Engl J Med. 2020;382(6):503-513.

National Cancer Institute: Physician Data Query (PDQ). Patient Version. Lung Cancer Screening. 2019. Accessed at https://www.cancer.gov/types/lung/patient/lung-screening-pdq on August 27, 2021.

U.S. Preventive Servies Task Force (USPSTF). Cáncer de pulmón: Screening. 2021. Accessed at https://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/lung-cancer-screening on Jan 23, 2024. 

Actualización más reciente: enero 29, 2024

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.