English
Más idiomas en PDF
Nuestra lÃnea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
³¢±ôá³¾±ð²Ô´Ç²õ al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del dÃa y de la noche y todos los dÃas del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y pueden asistirle por mensajerÃa instantánea en lÃnea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
El cáncer de pulmón microcÃtico (SCLC, por sus siglas en inglés) suele clasificarse en etapa limitada o avanzada. Para tratar el SCLC en etapa limitada, se suele administrar una combinación de quimioterapia y radioterapia. Para tratar el SCLC en etapa avanzada, suele administrarse una combinación de quimioterapia e inmunoterapia.
Si usted solo tiene un tumor pequeño en el pulmón, sin evidencia de cáncer en los ganglios linfáticos o en otra zona, sus médicos podrÃan recomendarle ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ para extirpar el tumor y los ganglios linfáticos adyacentes.
A muy pocos pacientes con cáncer de pulmón microcÃtico se les trata de esta manera. Esto solo es una opción si su estado de salud es bastante bueno y puede tolerar que se le extirpe una parte del pulmón.
Antes de la operación, se utilizará una mediastinoscopia u otras pruebas para ver si hay cáncer en los ganglios linfáticos del pecho, ya que es improbable que la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ sea una buena opción si el cáncer se ha propagado a esa zona.
Por lo general, a la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ le seguirÃa la quimioterapia. Normalmente también se recomienda radioterapia administrada al pecho si se encuentra cáncer en los ganglios linfáticos que se extirparon. A menudo, la radiación se administra al mismo tiempo que la quimioterapia. Aunque esto aumenta los efectos secundarios del tratamiento, parece ser más eficaz que administrar un tratamiento tras otro. Puede que a usted no se le administre radioterapia si ya tiene enfermedad pulmonar grave (además del cáncer) u otros problemas de salud serios.
Para la mayorÃa de las personas con SCLC en etapa limitada, la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ no es una opción (no es viable) porque el tumor es demasiado grande, porque se encuentra en un lugar donde no se puede extirpar fácilmente o porque se ha propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (cercanos) o a otros lóbulos en el mismo pulmón. Si usted tiene buena salud, el tratamiento tÃpico consiste en quimio más radioterapia administrada al pecho al mismo tiempo (llamado quimiorradiación concurrente). Por lo general, los medicamentos de quimioterapia (anticancerosos) que se usan son el etopósido más el cisplatino o el carboplatino.
La quimiorradiación concurrente puede ayudar a las personas con SCLC en etapa limitada a vivir más tiempo, y brindarles una mayor probabilidad de curarse que si se diera un tratamiento solo (o un tratamiento a la vez). La desventaja es que esta combinación causa más efectos secundarios que la quimioterapia o la radioterapia sola.
Por lo general, las personas que no están lo suficientemente saludables como para recibir quimiorradiación reciben tratamiento con quimioterapia por sà sola. Puede que a esto le siga radiación dirigida al pecho.
Después de la quimiorradiación concurrente, y si el cáncer de pulmón no ha empeorado para ese momento, las personas con SCLC en etapa limitada podrÃan beneficiarse del tratamiento con el durvalumab (Imfinzi). El durvalumab es un tipo de medicamento de inmunoterapia.
Si no se toman medidas para prevenirlo, aproximadamente en la mitad de las personas con cáncer de pulmón microcÃtico se extenderá el cáncer al cerebro. Si el cáncer ha respondido bien al tratamiento inicial, es posible que se le administre radioterapia a la cabeza (irradiación craneal profiláctica o PCI) para intentar prevenirlo. Por lo general, la radiación se da en dosis más bajas que las dosis del cáncer que se ha propagado al cerebro, aunque es posible que algunos pacientes aún tengan efectos secundarios.
En la mayorÃa de las personas con SCLC en etapa limitada, los tumores tratados con quimio (con o sin radiación) se reducen de tamaño significativamente. En muchos casos, el tumor se reduce hasta tal punto que ya no se puede ver en los estudios por imágenes. Lamentablemente, el cáncer regresará en algún momento en la mayorÃa de las personas.
Debido a que estos tipos de cáncer son difÃciles de curar, la participación en estudios clÃnicos de tratamientos más nuevos pudiera ser una buena opción para algunas personas. Consulte con su médico si le interesa participar en un estudio clÃnico.
El SCLC en etapa avanzada se ha propagado demasiado lejos como para que la ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ o la radioterapia sean útiles como tratamiento inicial. Si usted tiene un SCLC avanzado y se encuentra relativamente bien de salud, el primer tratamiento suele ser la quimioterapia (quimio), posiblemente junto con un medicamento de inmunoterapia. Con frecuencia, esto puede reducir el tamaño del cáncer, tratar los sÃntomas y ayudarle a vivir más tiempo.
La combinación más común de medicamentos de quimio es el etopósido, más el cisplatino o el carboplatino. Los medicamentos de inmunoterapia atezolizumab (Tecentriq) o durvalumab (Imfinzi) se pueden utilizar con el etopósido y un medicamento a base de platino (el cisplatino o el carboplatino) para el tratamiento inicial, y luego puede continuarse solo como terapia de mantenimiento. En la mayorÃa de las personas, el cáncer se reduce significativamente con tratamiento y, en algunos casos, se podrÃa dejar de ver en los estudios por imágenes. Esta combinación de inmunoterapia PD-L1 con quimioterapia también parece ayudar a algunas personas con cáncer de pulmón microcÃtico a vivir más tiempo. Lamentablemente, el cáncer muchas veces regresa en algún momento en casi todas las personas con SCLC en etapa avanzada.
Si el crecimiento del cáncer en los pulmones causa sÃntomas, tales como dificultad para respirar o sangrado, a veces pueden ser útiles la radioterapia u otros tipos de tratamiento, tales como una ³¦¾±°ù³Ü²µÃ²¹ con láser. Con la radioterapia también se pueden aliviar los sÃntomas si el cáncer se ha propagado a los huesos, al cerebro a la médula espinal.
Si su salud general es mala, es posible que usted no pueda tolerar los efectos secundarios de las dosis convencionales de quimioterapia. Si ese es el caso, puede que su médico le trate con dosis de quimioterapia más bajas o solo con atención paliativa o de apoyo. Esto incluirÃa el tratamiento de cualquier dolor, problemas de respiración y otros sÃntomas que pueda tener.
Debido a que estos tipos de cáncer son difÃciles de tratar, la participación en estudios clÃnicos de nuevos medicamentos y combinaciones de quimioterapia, asà como otros tratamientos nuevos, podrÃan ser una buena opción para algunas personas. Consulte con su médico si piensa que le podrÃa interesar participar en un estudio clÃnico.
Si el cáncer sigue creciendo durante el tratamiento o regresa, todo tratamiento adicional dependerá de la ubicación y de la extensión del cáncer, de los tratamientos que recibió, de su estado de salud y de si quiere recibir más tratamiento. Siempre es importante entender el objetivo de cualquier tratamiento adicional antes de que comience. Usted debe entender si se trata de curar el cáncer, retrasar su crecimiento o ayudar a aliviar los sÃntomas. También es importante entender los beneficios y los riesgos.
Si el cáncer continúa creciendo durante el tratamiento inicial de quimioterapia o si el cáncer comienza a crecer después de haber suspendido la quimioterapia por menos de 6 meses, se puede intentar otro tipo de quimioterapia, como el topotecán, aunque es menos probable que sea beneficioso. En estos casos, si usted tiene suficiente buena salud, se suelen recomendar estudios clÃnicos.
Para el cáncer que regresan después de finalizar el tratamiento inicial, la elección de medicamentos de quimioterapia depende del tiempo que el cáncer estuvo en remisión. (Vea la sección Quimioterapia para cáncer de pulmón microcÃtico).
Otra opción para quienes ya recibieron quimio podrÃa ser un medicamento de inmunoterapia llamado tarlatamab (Imdelltra).
Para ver más información sobre cómo lidiar con una recurrencia o reaparición, consulte Sobrellevar la recurrencia del cáncer.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
Araujo LH, Horn L, Merritt RE, Shilo K, Xu-Welliver M, Carbone DP. Ch. 69 - Cancer of the Lung: Non-small cell lung cancer and small cell lung cancer. En: Niederhuber JE, Armitage JO, Doroshow JH, Kastan MB, Tepper JE, eds. Abeloff’s Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, pa: Elsevier; 2020.
Hann CL, Wu A, Rekhtman N, Rudin CM. Chapter 49: Small cell and Neuroendocrine Tumors of the Lung. En: DeVita VT, Lawrence TS, Rosenberg SA, eds. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer: Principles and Practice of Oncology. 11th ed. Philadelphia, pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2019.
National Cancer Institute: Physician Data Query (PDQ). Health Professional Version. Small Cell Lung Cancer Treatment. 2023. Accessed at https://www.cancer.gov/types/lung/hp/small-cell-lung-treatment-pdq on Jan 24, 2024.
National Comprehensive Cancer Network NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology: Small Cell Lung Cancer. V.2.2024. Accessed at https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/sclc.pdf on Jan 24, 2024.
Paz-Ares L, Dvorkin M, Chen Y, Reinmuth N, Hotta K, Trukhin D, et al. Durvalumab plus platinum-etoposide versus platinum-etoposide in first-line treatment of extensive-stage small-cell lung cancer (CASPIAN): a randomised, controlled, open-label, phase 3 trial. Lancet. 2019;394(10212):1929-1939. doi: 10.1016/S0140-6736(19)32222-6. Epub 2019 Oct 4.
Price T, Nichols F. Surgical management of small cell lung cancer. En: Pass HI, Carbone DP, Johnson DH, Minna JD, Scagliotti GV, Turrisi AT, eds. Principles and Practice of Lung Cancer. 4th ed. Philadelphia, pa: Lippincott Williams & Wilkins. 2010:521–529.
Videtic GM, Stitt LW, Dar AR, et al. Continued cigarette smoking by patients receiving concurrent chemoradiotherapy for limited-stage small-cell lung cancer is associated with decreased survival. J Clin Oncol. 2003;21:1544-1559.
Actualización más reciente: diciembre 6, 2024
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.