English
Más idiomas en PDF
Nuestra lÃnea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
³¢±ôá³¾±ð²Ô´Ç²õ al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del dÃa y de la noche y todos los dÃas del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y pueden asistirle por mensajerÃa instantánea en lÃnea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Después del diagnóstico de cáncer de pulmón no microcÃtico (NSCLC), los médicos tratarán de averiguar si el cáncer se ha propagado y, de ser asÃ, a qué distancia. Esto se denomina estadificación o clasificación de la etapa. La etapa de un cáncer describe cuánto cáncer hay en el cuerpo y dónde se encuentra. Sirve para determinar la mejor forma de tratar el cáncer. Los médicos también utilizan la etapa del cáncer al hablar de las estadÃsticas de supervivencia.
El sistema de estadificación que se emplea con más frecuencia para el NSCLC es el sistema TNM del American Joint Committee on Cancer (AJCC), que se basa en tres piezas clave de información:
Los números y las letras después de la T, N y M proporcionan más detalles sobre cada uno de estos factores. Los números más altos significan que el cáncer está más avanzado. Una vez que se han determinado las categorÃas T, N y M de una persona, esta información se combina en un proceso llamado agrupación por etapas para asignar una etapa general. Para obtener más información, visite la sección Estadificación del cáncer.
Al NSCLC se le suele asignar una etapa clÃnica en base a los resultados de un examen fÃsico, una biopsia y los estudios por imágenes (como se describe en Pruebas para el cáncer de pulmón). Si se realiza una cirugÃa, la etapa patológica (también llamada la etapa quirúrgica), se determina mediante el examen del tejido extirpado durante la operación.
La etapa más temprana del NSCLC es la etapa 0 (también llamada carcinoma in situ o CIS). Las demás etapas van de la I (1) a la IV (4). Por regla general, cuanto más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa una mayor diseminación del cáncer. Además, dentro de una etapa, una letra (o un número) menor significa una etapa menos avanzada.
Aunque la experiencia del cáncer de cada persona es única, los tipos de cáncer con etapas similares suelen tener un pronóstico similar, y a menudo se tratan de manera muy parecida.
Las etapas descritas a continuación se basan en la versión más reciente del sistema AJCC, versión 9, vigente desde 2024. La estadificación del NSCLC puede ser compleja,por lo que debe pedir a su médico que se lo explique para que lo entienda.
Agrupación por etapa: TX, N0, M0
No se puede evaluar el tumor principal por alguna razón o se observan células cancerosas en una muestra de esputo (flema) o de fluidos del pulmón, pero no se detecta cáncer en otras pruebas, de forma que no se puede determinar su ubicación (TX). El cáncer no se ha extendido a los ganglios linfáticos cercanos o adyacentes (N0) ni a partes distantes del cuerpo (M0)
Agrupación por etapa: Tis, N0, M0
El tumor se encuentra solo en las capas superiores de las células que revisten las vÃas respiratorias, pero no ha invadido otros tejidos pulmonares más profundos (Tis, también conocido como carcinoma in situ). El cáncer no se ha extendido a los ganglios linfáticos cercanos o adyacentes (N0) ni a partes distantes del cuerpo (M0)
Agrupación por etapa: La etapa IA1 puede tener 2 posibles agrupaciones por etapa.
T1mi, N0, M0
El cáncer es un adenocarcinoma mÃnimamente invasivo. El tumor no mide más de 3 centÃmetros (cm) de ancho, y la parte que ha invadido tejidos pulmonares más profundos no mide más de 0.5 cm de ancho. El cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos cercanos o adyacentes (N0) ni a partes distantes del cuerpo (M0).
T1a, N0, M0
El tumor no tiene más de 1 cm de ancho o el tumor no se ha propagado más allá de la pared del bronquio. El cáncer no ha invadido las membranas que rodean los pulmones y no afecta las ramas principales de los bronquios (T1a). El cáncer no se ha extendido a los ganglios linfáticos cercanos o adyacentes (N0) ni a partes distantes del cuerpo (M0)
Agrupación por etapa: T1b, N0, M0
El tumor mide más de 1 cm pero no más de 2 cm de ancho, no ha invadido las membranas que rodean los pulmones y no afecta las ramas principales de los bronquios (T1b). El cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos adyacentes o cercanos (N0) ni a partes distantes del cuerpo (M0)
Agrupación por etapa: T1c, N0, M0
El tumor mide más de 2 cm pero no más de 3 cm de ancho, no ha invadido las membranas que rodean los pulmones y no afecta las ramas principales de los bronquios (T1c). El cáncer no se ha extendido a los ganglios linfáticos cercanos o adyacentes (N0) ni a partes distantes del cuerpo (M0)
Agrupación por etapa: T2a, N0, M0
El tumor presenta una o más de las siguientes caracterÃsticas (T2a):
El cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (N0) ni a partes distantes del cuerpo (M0)
Agrupación por etapa: La etapa IIA puede tener 2 posibles agrupaciones por etapa.
T2b, N0, M0
El tumor mide más de 4 cm, pero no más de 5 cm de ancho (T2b). El cáncer no se ha extendido a los ganglios linfáticos cercanos o adyacentes (N0) ni a partes distantes del cuerpo (M0)
T1a/T1b/T1c, N1, M0
El tumor no mide más de 3 cm de ancho, no ha invadido las membranas que rodean los pulmones y no afecta las ramas principales de los bronquios (T1). Se ha propagado a los ganglios linfáticos dentro del pulmón o alrededor de la zona donde el bronquio entra al pulmón (a los ganglios linfáticos peribronquiales, hiliares o intrapulmonares). Estos ganglios linfáticos se encuentran en el mismo lado del cáncer (N1). El cáncer no se ha propagado a partes distantes del cuerpo (M0).
Agrupación por etapa: La etapa IIB puede tener 3 posibles agrupaciones por etapa.
T3, N0, M0
El tumor presenta una o más de las siguientes caracterÃsticas (T3):
El cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (N0) ni a partes distantes del cuerpo (M0).
T1a/T1b/T1c, N2a, M0
El cáncer no mide más de 3 cm de ancho, no ha invadido las membranas que rodean los pulmones y no afecta las ramas principales de los bronquios (T1). El cáncer se ha propagado a una zona de ganglios linfáticos que se encuentra bien debajo de la carina, donde la tráquea se divide en los bronquios izquierdo y derecho (subcarinal), o bien en el espacio entre los pulmones (mediastino). Estos ganglios linfáticos se encuentran en el mismo lado que el tumor principal de pulmón (N2a). El cáncer no se ha propagado a partes distantes del cuerpo (M0).
T2a/T2b, N1, M0
El tumor presenta una o más de las siguientes caracterÃsticas (T2):
Se ha propagado a los ganglios linfáticos dentro del pulmón o alrededor de la zona donde el bronquio entra al pulmón (a los ganglios linfáticos peribronquiales, hiliares o intrapulmonares). Estos ganglios linfáticos se encuentran en el mismo lado del cáncer (N1). El cáncer no se ha propagado a partes distantes del cuerpo (M0).
Agrupación por etapa: La etapa IIIA puede tener 4 posibles agrupaciones por etapa.
T4, N0, M0
El tumor presenta una o más de las siguientes caracterÃsticas (T4):
El cáncer no se ha propagado a los ganglios linfáticos adyacentes (N0) ni a partes distantes del cuerpo (M0).
T3/T4, N1, M0
El tumor presenta una o más de las siguientes caracterÃsticas (T3):
O
El tumor presenta una o más de las siguientes caracterÃsticas (T4):
Se ha propagado a los ganglios linfáticos dentro del pulmón o alrededor de la zona donde el bronquio entra al pulmón (a los ganglios linfáticos peribronquiales, hiliares o intrapulmonares). Estos ganglios linfáticos se encuentran en el mismo lado del cáncer (N1). El cáncer no se ha propagado a partes distantes del cuerpo (M0).
T1a/T1b/T1c, N2b, M0
El cáncer no mide más de 3 cm de ancho, no ha invadido las membranas que rodean los pulmones y no afecta las ramas principales de los bronquios (T1). El cáncer se ha propagado a varias zonas de los ganglios linfáticos en el espacio entre los pulmones (mediastino). Estos ganglios linfáticos se encuentran en el mismo lado que el tumor principal de pulmón (N2b). El cáncer no se ha extendido a partes distantes del cuerpo (M0).
T2/T3, N2a, M0
El tumor presenta una o más de las siguientes caracterÃsticas (T2):
O
El tumor presenta una o más de las siguientes caracterÃsticas (T3):
El cáncer se ha propagado a una zona de ganglios linfáticos que se encuentra bien debajo de la carina, donde la tráquea se divide en los bronquios izquierdo y derecho (subcarinal), o bien en el espacio entre los pulmones (mediastino). Estos ganglios linfáticos se encuentran en el mismo lado que el tumor principal de pulmón (N2a). El cáncer no se ha extendido a partes distantes del cuerpo (M0).
Agrupación por etapa: La etapa IIIB puede tener 3 posibles agrupaciones por etapa.
T2/T3, N2b, M0
El tumor presenta una o más de las siguientes caracterÃsticas (T2):
O
El tumor presenta una o más de las siguientes caracterÃsticas (T3):
El cáncer se ha propagado a varias zonas de los ganglios linfáticos en el espacio entre los pulmones (mediastino). Estos ganglios linfáticos se encuentran en el mismo lado que el tumor principal de pulmón (N2b). El cáncer no se ha propagado a partes distantes del cuerpo (M0).
T4, N2a/N2b, M0
El tumor presenta una o más de las siguientes caracterÃsticas (T4):
El cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos en el espacio entre los pulmones (el mediastino) o debajo de la carina, donde la tráquea se divide en los bronquios izquierdo y derecho. Estos ganglios linfáticos se encuentran en el mismo lado que el tumor principal de pulmón (N2). El cáncer no se ha propagado a partes distantes del cuerpo (M0).
T1/T2, N3, M0
El tumor no mide más de 3 cm de ancho, no ha invadido las membranas que rodean los pulmones y no afecta las ramas principales de los bronquios (T1).
O
El tumor presenta una o más de las siguientes caracterÃsticas (T2):
El cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos que se encuentran encima de la clavÃcula en cualquiera de los lados del cuerpo, o se ha extendido a los ganglios linfáticos hiliares o mediastinales que están en el otro lado del cuerpo, donde no está el tumor primario o principal (N3). El cáncer no se ha propagado a partes distantes del cuerpo (M0).
Agrupación por etapa: T3/T4, N3, M0
El tumor presenta una o más de las siguientes caracterÃsticas (T3):
O
El tumor presenta una o más de las siguientes caracterÃsticas (T4):
El cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos que se encuentran encima de la clavÃcula en cualquiera de los lados del cuerpo, o se ha extendido a los ganglios linfáticos hiliares o mediastinales que están en el otro lado del cuerpo, donde no está el tumor primario o principal (N3). El cáncer no se ha propagado a partes distantes del cuerpo (M0).
Agrupación por etapa: La etapa IVA puede tener 2 posibles agrupaciones por etapa
Cualquier T, cualquier N, M1a
El cáncer puede ser de cualquier tamaño y puede o no haber invadido las estructuras cercanas (cualquier T). Puede o no haber alcanzado los ganglios linfáticos adyacentes (cualquier N). Además, presenta cualquiera de las siguientes caracterÃsticas (M1a):
Cualquier T, cualquier N, M1b
El cáncer puede ser de cualquier tamaño y puede o no haber invadido las estructuras cercanas (cualquier T). Puede o no haber alcanzado los ganglios linfáticos adyacentes (cualquier N). Se ha propagado como un solo tumor fuera del pecho, por ejemplo, a un ganglio linfático distante o a un órgano como el hÃgado, los huesos o el cerebro (M1b).
Agrupación por etapa: Los tumores en etapa IVA puede tener 2 posibles agrupaciones por etapa.
Cualquier T, cualquier N, M1c1
El cáncer puede ser de cualquier tamaño y puede o no haber invadido las estructuras cercanas (cualquier T). Puede o no haber alcanzado los ganglios linfáticos adyacentes (cualquier N). Se ha propagado como más de un tumor afuera del tórax en un único órgano (M1c1).
Cualquier T, cualquier N, M1c2
El cáncer puede ser de cualquier tamaño y puede o no haber invadido estructuras cercanas (cualquier T). Puede o no haber alcanzado los ganglios linfáticos adyacentes (cualquier N). Se ha propagado como más de un tumor fuera del pecho (tórax) en varios órganos (M1c2).
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermerÃa con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.
American Joint Committee on Cancer. Lung. In: AJCC Cancer Staging System. Version Nine. American College of Surgeons; 2024.
Actualización más reciente: junio 9, 2025
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.