º¬Ðß²ÝÓ°Ôº

Saltar hacia el contenido principal

Cáncer de pulmón

Segundo cáncer después del cáncer de pulmón

A los sobrevivientes de cáncer les puede afectar una variedad de problemas de salud, pero a menudo la mayor preocupación es volver a enfrentarse al cáncer. El cáncer que vuelve después del tratamiento se llama recurrencia. Sin embargo, a algunos sobrevivientes de cáncer les aparece después otro cáncer nuevo que no está relacionado. A este se le llama segundo cáncer.

Los sobrevivientes de cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC) y cáncer de pulmón microcítico (SCLC) pueden tener cualquier otro tipo de segundo cáncer, aunque tienen un mayor riesgo de tener alguno de los siguientes:

Los sobrevivientes de NSCLC también corren más riesgo de tener estos tipos de cáncer, que incluyen los mencionados a continuación:

El cáncer de pulmón es el segundo cáncer más común en las personas que ya tuvieron cáncer de pulmón antes. Fumar es un factor de riesgo para muchos de estos tipos de cáncer, y los riesgos de un segundo cáncer son muy altos entre los sobrevivientes de cáncer de pulmón que continúan fumando. El riesgo de cáncer de esófago es mayor entre las personas que recibieron radioterapia administrada al pecho.

Seguimiento después del tratamiento del cáncer de pulmón

Después de terminar el tratamiento del cáncer de pulmón, usted debe continuar yendo al médico habitualmente por si hay síntomas o problemas nuevos, porque podrían deberse al cáncer que regresa o a alguna enfermedad nueva, o a un segundo cáncer.

Los sobrevivientes de cáncer de pulmón también deben seguir las Guías de la American Cancer Society para la detección temprana del cáncer, tales como las pautas (guías) del cáncer colorrectal, de seno, de cuello uterino y de próstata. En las pruebas de detección se pueden encontrar temprano algunos tipos de cáncer, cuando es probable que sean más fácil de tratar. En el caso de las personas que han tenido cáncer de pulmón, la mayoría de los expertos no recomienda hacerse más pruebas para detectar un segundo cáncer a menos que la persona tenga síntomas.

¿Puedo reducir el riesgo de tener un segundo cáncer?

Hay medidas que usted puede tomar para disminuir el riesgo y mantenerse tan saludable como sea posible. Por ejemplo, las personas que tuvieron cáncer de pulmón deben hacer lo posible por evitar los productos de tabaco. Fumar aumenta el riesgo de morir por cáncer de pulmón, y también el riesgo de tener un segundo cáncer de los que se observaron después del cáncer de pulmón.

Para mantener una buena salud, los sobrevivientes de cáncer de pulmón también deben seguir estas recomendaciones:

  • Alcanzar y mantener un peso saludable.
  • Mantenerse en activo físicamente.
  • Seguir una alimentación saludable que incluya muchas frutas, verduras y cereales integrales, y limitar el consumo de bebidas azucaradas y alimentos muy procesados.
  • Limitar el consumo de alcohol. Si bebe, las mujeres deberán no tomar más de una (1) bebida al día, o dos (2) bebidas al día en el caso de los hombres.

Con estas medidas también se puede reducir el riesgo de tener algunos otros problemas de salud.

Para obtener más información sobre las causas del segundo cáncer, vea la sección Segundo cáncer en adultos.

American Cancer Society logo

Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society

Nuestro equipo está compuesto de médicos y personal de enfermería con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenido médico.

Caporaso N, Dodd KW, Tucker MA. New Malignancies Following Cancer of the Respiratory Tract. En: Curtis RE, Freedman DM, Ron E, Ries LAG, Hacker DG, Edwards BK, Tucker MA, Fraumeni JF Jr. (eds). New Malignancies Among Cancer Survivors: SEER Cancer Registries, 1973-2000. National Cancer Institute. NIH Publ. No. 05-5302. Bethesda, MD, 2006. Accessed on Jan 24, 2024 at http://seer.cancer.gov/archive/publications/mpmono/MPMonograph_complete.pdf.

Parsons A, Daley A, Begh R, Aveyard P. Influence of smoking cessation after diagnosis of early stage lung cancer on prognosis: Systematic review of observational studies with meta-analysis. BMJ. 2010;340:b5569.

Rock CL, Doyle C, Demark-Wahnefried W, et al. Nutrition and physical activity guidelines for cancer survivors. CA Cancer J Clin. 2012;62: 242–274.

Rock CL, Thomson C, Gansler T, et al. American Cancer Society guideline for diet and physical activity for cancer prevention. CA: A Cancer Journal for Clinicians. 2020;70(4). doi:10.3322/caac.21591. Accessed at https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.3322/caac.21591 Jan 24, 2024.

US Department of Health and Human Services. The Health Consequences of Smoking – 50 Years of Progress. A Report of the Surgeon General. 2014. Accessed at https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK179276/pdf/Bookshelf_NBK179276.pdf on Jan 24, 2024. 

Actualización más reciente: enero 29, 2024

Nuestra labor es posible gracias a generosos donantes como usted.

Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.