English
Más idiomas en PDF
Nuestra lÃnea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
³¢±ôá³¾±ð²Ô´Ç²õ al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del dÃa y de la noche y todos los dÃas del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 dÃas de la semana y pueden asistirle por mensajerÃa instantánea en lÃnea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Pruebas de biopsia y citologÃa
Las muestras de biopsia tomadas del esófago (generalmente durante una endoscopia) las analiza un médico con formación especializada, llamado ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç. Después de analizar las muestras, el ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç crea un informe sobre lo que encontró. Su médico puede utilizar el informe de patologÃa para gestionar la atención médica que recibe.
El propósito de esta información es ayudarle a entender los términos médicos que podrÃa encontrar en el informe de patologÃa después de hacerse una biopsia esofágica (del esófago).
El esófago es un órgano tubular que conecta la boca con el estómago.
El esófago se conecta al estómago en un lugar llamado unión gastroesofágica o GEJ (por sus siglas en inglés). Cuando come o bebe, un anillo muscular especial cerca de la unión gastroesofágica (GEJ), llamado esfÃnter esofágico inferior (EEI o LES, por sus siglas en inglés), se abre para permitir que los alimentos y lÃquidos del esófago entren al estómago. En otras ocasiones, el EEI permanece cerrado para evitar que el ácido y los jugos digestivos del estómago vuelvan a subir al esófago.
Normalmente, el revestimiento interno del esófago (la mucosa) se compone principalmente por células escamosas. Las células escamosas son células planas que, al observarse al microscopio, parecen escamas de pescado.
Existen diversos factores que pueden dañar el revestimiento escamoso del esófago. Por ejemplo, en algunas personas, el ácido puede subir desde el estómago hasta la parte inferior del esófago. El término médico para esta afección es enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE o GERD, por sus siglas en inglés) o simplemente reflujo. Ciertos medicamentos e infecciones también pueden dañar el revestimiento del esófago.
El esófago reacciona al daño intentando repararse. Esto crea cambios reactivos que pueden observarse al microscopio.
Tener cambios reactivos en el esófago no significa que vaya a tener cáncer. Aun asÃ, el proceso que causa los cambios reactivos debe tratarse para que el esófago pueda sanar y el revestimiento vuelva a la normalidad.
Como se mencionó anteriormente, cuando el contenido del estómago sube al esófago, se llama reflujo. El estómago contiene ácido, y cuando el esófago se expone al ácido durante mucho tiempo, puede dañar su revestimiento escamoso. Esto causa ciertos cambios que el ±è²¹³Ùó±ô´Ç²µ´Ç puede ver al microscopio.
El reflujo suele causar cambios reactivos en el revestimiento (la mucosa) del esófago. Por sà solo, el reflujo no causa cáncer. Sin embargo, si el reflujo ocurre durante mucho tiempo, también puede conducir a otros cambios en el revestimiento del esófago que pueden aumentar el riesgo de cáncer, tales como el esófago de Barrett. Debido a esto, el reflujo se considera un factor de riesgo del cáncer de esófago.
Su médico le ayudará a tratar el reflujo, lo cual podrÃa ayudar a prevenir más problemas en el esófago.
Si en el informe se menciona mucosa gástrica de tipo cardÃaco, significa que, cuando le hicieron la biopsia del esófago, también se tomó una muestra de biopsia del cardias, la parte del estómago que está cerca de la unión con el esófago.
En el informe también se podrÃan mencionar cambios reactivos o ¾±²Ô´Ú±ô²¹³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô en la mucosa de tipo cardÃaco, que son respuestas de estas células a la irritación.
La ¾±²Ô´Ú±ô²¹³¾²¹³¦¾±Ã³²Ô puede venir causada por el ácido del estómago o por infección. La causa más común de infección es la bacteria Helicobacter pylori (también conocida simplemente como H pylori). Una infección por H pylori en el estómago puede causar problemas como gastritis (irritación del estómago) y úlceras estomacales.
Si presenta este tipo de cambios, su médico le informará de las posibles opciones de tratamiento.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: julio 7, 2023
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra PolÃtica de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crÃtica sobre el cáncer, recursos y apoyo y asà mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.